VOCES JOVENES, MIRADAS NUEVAS
XV CONCURSO NACIONAL DE MICROHISTORIAS DIGITALES
PRESENTACIÓN
A lo largo de la historia, la juventud ha sido protagonista de grandes transformaciones sociales, políticas y culturales. Los jóvenes han alzado su voz y tomando acción para cambiar el rumbo de sus sociedades.
Hoy, en un mundo en constante evolución, su compromiso es clave. Las nuevas generaciones lideran luchas por la equidad, la justicia, los derechos humanos y la protección del medio ambiente. Se organizan en movimientos estudiantiles,colectivos sociales, iniciativas locales y plataformas digitales, demostrando que el cambio es posible cuando la juventud se une con determinación y esperanza.
Por eso, MICROHISTORIAS DIGITALES quiere conocer la visión de futuro que percibes en los jóvenes, o, que los mismos jóvenes plantean. Muéstranos las acciones, sueños y compromisos de los jóvenes para construir un mañana más justo, sostenible e inclusivo. ¡Tu voz y tu historia pueden inspirar el cambio!
CATEGORÍAS 2025
1.Estudiantes universitarios: Jóvenes entre los 16 y los 30 años, que cursen estudios técnicos, tecnológicos o profesionales en áreas relacionadas con el audiovisual: comunicación, periodismo, producción audiovisual, diseño gráfico, artes plásticas,
animación, ilustración, comunicación multimedia, entre otros.
2. Estudiantes de secundaria: Jóvenes entre los 14 y los 18 años que estén actualmente cursando estudios de secundaria (grados 10 y 11).
3. Realizadores independientes: Personas mayores de 18 años, sin importar su ocupación, profesión u oficio, que deseen contar una historia a través del lenguaje audiovisual.
CONDICIONES GENERALES
* Solo se admitirá un trabajo por participante o por grupo (máximo de 3 personas), para cada categoría.
* No pueden participar personas vinculadas a TV CÁMARAS ni a TELEVID, ni sus familiares con algún grado de consanguinidad.
* Los trabajos de autoría colectiva, deberán estar acompañados de una carta, en lacual se señale, en forma precisa, el trabajo realizado por cada uno de los participantes.
*El formulario de inscripción, deberá diligenciarse con mínimo, 5 días antes de enviar la propuesta. Por el hecho de enviar los trabajos al Concurso, los participantes aceptan las reglas del mismo. Esta autorización deberá expresarse por escrito en el formulario de inscripción.
* Las microhistorias deben ser inéditas, no haber participado en otros concursos y no exceder el límite de tiempo: tres (3) minutos. Pueden ser trabajos que hayan sido realizados para una asignatura académica.
* La propuesta se recibirá de manera virtual, el video se debe entregar en formato Mov o MP4 y debe enviarse a los correos: mediosdigitales@tvcamaras.tv con copia a realizacion@tvcamaras.tv
* Las propuestas inscritas para concursar no se devolverán, y si forman parte de la preselección inicial estarán publicadas en los medios web, pantallas y otras plataformas de exhibición de TV Cámaras y Tele Vid, sin límite de tiempo y hasta que estas empresas lo consideren pertinente
* La música y las imágenes que se usen para las microhistorias deberán ser originales, de lo contrario deberán adjuntar una certificación de cesión de derechos por parte de quien los ostenta. También se aceptan trabajos con música de
plataformas de uso libre.
* El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones, descalifica el trabajo presentado.
INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
Para inscribirse se deben seguir las instrucciones que aparecen en www.microhistoriasdigitales.com o en la página principal de TV
CÁMARAS, www.tvcamaras.tv , siguiendo el link del Concurso.
*Las propuestas deben enviarse digitalmente a los correos: mediosdigitales@tvcamaras.tv con copia a realizacion@tvcamaras.tv Deben tener una duración mínima de un minuto y máxima de tres minutos.
* Las microhistorias que deseen participar en el Concurso deberán diligenciar el formulario de inscripción que aparece en la página del concurso ( www.microhistoriasdigitales.com ), mínimo 5 días antes de realizar el envío de la
microhistoria.
FECHA Y HORA DE CIERRE
* Las propuestas se recibirán hasta el 6 de agosto de 2025, a las 12:00 p.m., hora local. Deberán incluir, los documentos requeridos escaneados.
Nota: Las microhistorias que lleguen de forma extemporánea no serán evaluadas.
SELECCIÓN DE LOS GANADORES
*Del total de participantes, un equipo interdisciplinario de TV Cámaras, seleccionará 5 Microhistorias por Categoría, las que se ajusten a las bases del concurso, al tema y con una buena calidad técnica, que se publicarán en el canal de YouTube de TV
CÁMARAS entre el 11 y el 29 de agosto, para votaciones por parte del público. El viernes 29 de agosto se cierran las votaciones a las 5 de la tarde. Hora en la cual TV CÁMARAS tomará las respectivas evidencias.
* Los resultados en firme, luego de la depuración que hace la plataforma, 48 horas después, verificando la veracidad de los correos, con los ganadores de esta etapa ( 3 por categoría ) es decir los 3 videos con mayor número de votaciones por
categoría , se oficializarán el miércoles 3 de septiembre en www.microhistoriasdigitales.com y en la página WEB de TV CÁMARAS, www.tvcamaras.tv
Posteriormente el Jurado, seleccionará, mediante un formato, y de manera independiente, 1 ganador por categoría, sin tener en cuenta los resultados de la etapa anterior (es decir, las votaciones).
* Gana, por categoría, la Microhistoria con mayor calificación por parte de los jurados, quienes entregan su formato, de forma independiente, TV CÁMARAS los pondera y así obtiene a los ganadores.
CEREMONIA DE PREMIACIÓN
Los premios se entregarán en una ceremonia presencial, con aforo controlado y siguiendo protocolos de seguridad, que se realizará el jueves 11 de septiembre, y se emitirá en un especial de televisión por TELE VID el domingo 21 de septiembre.
(Fechas susceptibles de modificación).
INCENTIVOS ECONÓMICOS
Se premiarán las tres categorías así:
* Categoría Estudiantes:
- Ganador: Un celular de alta gama o su equivalente en dinero
- Mención de honor (Segundo lugar en calificaciones del Jurado)
* Categoría Realizadores:
- Ganador: Un celular de alta gama o su equivalente en dinero.
- Mención de honor (Segundo lugar en calificaciones del Jurado)
* Categoría Realizadores:
- Ganador: Un celular de alta gama o su equivalente en dinero.
- Mención de honor (Segundo lugar en calificaciones del Jurado)
Las Microhistorias ganadoras se presentarán en el Festival Internacional de Cine y Video de Santa Fe de Antioquia, el 7 de diciembre de 2025
A cada ganador se le entregará certificado y estatuilla de MICROHISTORIAS DIGITALES. Los videos preseleccionados se presentarán en los diferentes medios web, pantallas y plataformas de exhibición de TV Cámaras y Tele Vid y los galardonados harán parte de la incubadora de proyectos de TV Cámaras.
JURADOS
La XIV versión del Concurso Nacional de Microhistorias Digitales contará con un Jurado calificador, que designará a los ganadores entre las Microhistorias que superen la etapa de votaciones en YouTube. Este jurado califica de manera independiente y estará integrado por: La presentadora y deportista Mónica Londoño Klinkert, el youtuber, locutor y presentador Alejandro Lopera, y el
bibliotecólogo, promotor de lectura y escritor, Luis Bernardo Yepes Osorio.
CONVERSATORIO
En el marco de la XV versión de Microhistorias Digitales se desarrollará un evento académico, un conversatorio en TELEVID el jueves 31 de julio. Tema por definir.
ESPECIALES DE TELEVISIÓN
TV CÁMARAS y TELE VID emitirán dos programas especiales de televisión:
. Agosto 17: Trayectoria Microhistorias Digitales y resumen del Conversatorio 2025.
. Septiembre 21: Pormenores de la Premiación, resumen 2025 de Microhistorias Digitales y videos premiados.
*Fechas susceptibles de cambio